
Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas sobre las rocas. Estos factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así forman el suelo; ¡la formación de dos centímetros de suelo tarda siglos!
Existen muchas clases de suelo. Esto se debe a que las rocas, el clima, la vegetación varían de un sitio a otro.
El suelo se compone de tres capas:
Suelo o capa superior
Subsuelo
Roca madre
Subsuelo
Roca madre
La capa superior es la de mayor importancia para el hombre. Esta capa contiene los alimentos que la planta necesita. Sin la capa superior o suelo no podría existir la vida. Es de color más oscuro porque tiene materia orgánica que son hojas, tallos y raíces descompuestas. La fertilidad del suelo depende de esta capa. Los agricultores que conservan el suelo tienen mejores cosechas.
El subsuelo: está debajo de la capa superior. Este contiene alimentos, pero en una forma que las plantas no pueden usarlos fácilmente.
La roca madre: está debajo del subsuelo. Es una capa de piedra de la cual la planta no puede tomar el alimento. Esta es la que da origen al suelo.
El subsuelo: está debajo de la capa superior. Este contiene alimentos, pero en una forma que las plantas no pueden usarlos fácilmente.
La roca madre: está debajo del subsuelo. Es una capa de piedra de la cual la planta no puede tomar el alimento. Esta es la que da origen al suelo.
TEXTURA Y ESTRUCTURA DEL SUELO

ESTRUCTURA: Las partículas del suelo son de formas irregulares y dibujan entre ellas pequeños espacios llamados poros. Los poros contienen agua o aire. El suelo es permeable cuando el agua se infiltra con facilidad a través de sus partículas.
El suelo más conveniente es aquel que tiene poros grandes que permiten la filtración de la lluvia, buena aireación y drenaje más fuerte. Los poros chicos aseguran mayor retención del agua.
Tipos de suelo en mexico.
Principales suelos de México
Tipo | Caracteristicas | |
1. | Regosol | Suelos poco desarrollados, constituidos por material suelto semejante a la roca. |
2. | Litosol | Suelos muy delgados, su espesor es menor de 10 cm, descansa sobre un estrato duro y continuo, tal como roca, tepetate o caliche. |
3. | Xerosol | Suelos áridos que contienen materia orgánica; la capa superficial es clara, debajo de ésta puede haber acumulación de minerales arcillosos y/o sales, como carbonatos y sulfatos. |
4. | Yermosol | Suelo semejante a los xerosoles, difieren en el contenido de materia orgánica. |
5. | Cambisol | Suelo de color claro, con desarrollo débil, presenta cambios en su consistencia debido a su exposición a la intemperie. |
6. | Vertisol | Suelos muy arcillosos, con grietas anchas y profundas cuando están secos; si se encuentran húmedos son pegajosos; su drenaje es deficiente. |
7. | Feozem | Suelo con superficie oscura, de consistencia suave, rica en materia orgánica y nutrientes. |
8. | Rendzina | Suelos poco profundos (10 - 15 cm) que sobreyacen directamente a material carbonatado (ejemplo roca caliza). |
Otros | Luvisol, Acrisol, Andosol, Solonchak, Gleysol, Castantildeozem, Planosol. |

Una de las alternativas es el reciclaje de materiales de desecho como:papel,plástico,cartón,vidrio, metales y sobre todo los productos que ocasionan graves daños al suelo.
ADRIANE PRISELAS representante de la oficina del Medio Ambiente(EPA)
El reciclaje sería una mejor opción,como por ejemplo:
-Compre artículos durables en lugar de desechables .
-Opte por productos con menor cantidad envoltura.
-Evite productos con químicos como limpiadores,detergentes,etc.
-Done ropa ,trastes de cocina,vidrios y discos compactos en lugar de tirarlos.
ADRIANE PRISELAS representante de la oficina del Medio Ambiente(EPA)
El reciclaje sería una mejor opción,como por ejemplo:
-Compre artículos durables en lugar de desechables .
-Opte por productos con menor cantidad envoltura.
-Evite productos con químicos como limpiadores,detergentes,etc.
-Done ropa ,trastes de cocina,vidrios y discos compactos en lugar de tirarlos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario